Todos sabemos qué es la miel, pero no es seguro que todos sepamos cómo se hace la miel. Por eso en este artículo doy respuesta a estas preguntas.
Añadir textos tipo: cómo se elabora, cómo y quién la fabrica
Como nos dice la norma de calidad de la miel, la miel es el resultado de la recolección por las abejas del néctar, o de otras secreciones azucaradas de las plantas, y su maduración en la colmena.
Cada especie de planta tiene una bioquímica diferenciada, y produce su propio néctar. Dependiendo de las plantas que existan en los alrededores de la colmena donde las abejas recolectan, la miel tendrá variaciones en su composición.
…. y por eso Vimiel tiene la mejor miel de romero de Valencia.
…las monodosis de energía para deportistas de Vimiel.
En este enlace encontrarás las cremas para la cara.
…finalmente, son las abejas de la miel las que fabrican nuestro producto.
Peroantes de explicar cómo se elabora la miel, vamos a explicar qué es exactamente.
Qué es la miel
Cuando en el radio de aproximadamente 1,5 Km hay una gran predominancia de una especie determinada de la que la abeja aprovecha su néctar para fabricar su miel, se dice que la miel es monofloral de esa planta. Y cuando no hay una floración dominante, se dice que es multifloral, pues aprovecha una diversidad mayor de flores de diferentes plantas.
Además de las mieles de flores (de néctar) existen mieles donde la abeja aprovecha “otras secreciones azucaradas de las plantas”. En el caso de Andalucía y gran parte de España, a partir de mediados de julio, cuando encinas y alcornoques producen una gran cantidad de savia dulce, la presión de esta savia bruta que viene desde las raíces rompe los vasos de alimentación de alguna de las bellotas que se están formando, y provoca su goteo, las abejas la recogen y elaboran con ellas las mieles que los apicultores llamamos “de mela”, o “de mielato”, para diferenciarlas de las “de mielada”, que son las mieles que la abeja aprovecha néctares florales.
Cómo se hace la miel
Una abeja comienza el proceso de elaboración de la miel visitando una flor y recogiendo parte de su néctar. Muchas plantas usan el néctar como una forma de alentar a los insectos (abejas, avispas, mariposas, etc.) a detenerse en la flor. En el proceso de recolección de néctar, el insecto transfiere granos de polen de una flor a otra y poliniza la flor.
Cómo se elabora la miel de flores
La abeja aterriza en la flor y usando su probóscide (o “lengua de miel”) extrae el néctar de la flor. Las abejas introducen el néctar en su buche donde sus enzimas descomponen los azucares complejos en azucares más simples y se produce una liberación importante del agua que contiene el néctar.
Cómo se produce de bosque
Cuando terminan de buscar la comida, las abejas percoreadoras regresan a la colmena y le pasan el néctar a otras abejas obreras y estas a otras y así sucesivamente. Finalmente lo depositan en una celda del panal. El proceso se repite hasta que la celda está llena.
El contenido de agua del néctar comienza a disminuir a medida que se asienta en la celda abierta. Las abejas lo deshidratan aún más al avivar sus alas rápidamente. Durante todo este proceso mágico se produce la miel desde un néctar que contiene una humedad alrededor del 80-90% a una humedad de alrededor de aprox. 18% que contiene la miel, el néctar líquido se convierte en miel espesa y deliciosa. Una vez finalizado el proceso, las abejas ponen una tapa de cera en la celda, acabando su extraordinario trabajo.